Este blog nos puede servir para poner fotos y comentarios de palomos buchones, en todas sus variedades, colillanos, laudinos sevillano, rafeños, marcheneros, gaditanos, horgueros, jienenses, granadidinos, etc.
Estas son las tres rajas que presenta en el buche el marchenero, la del centro del mismo es llamada rafe, y las dos laterales salen de las comisuras del pico.
Es difícil encontrar marcheneros que marquen la cuarta raja, en este ejemplar se puede apreciar perfectamente. Las tres restantes se encuentran en el buche, dos salen de las comisuras del pico y otra se encuentra en el centro del buche.
Cúpula del convento de las Descalzas Carmona. Si ampliamos la foto podemos ver la cantidad de palomas silvestre que se encuentran en su tejado, y estas son las que debemos de controlar su población.
Es un marchenero en vuelo, foto tirada a baja velocidad con la intensión de captar el movimiento. Con las alas se cubre por completo la cabeza y el buche. Se aconseja pinchar en la foto para observar en un formato mayor y mas nitidez.
Comenzando a volar, pichón bayo en prieto. Este es el pichón de las fotos anteriores pero mucho mas inmaduro y podemos apreciar la disposición de la cola y plumas, cola sin partir y bastante menos metida, y plumas menos erizadas.
El mundo del marchenero es apasionante, es un palomo distinto y de buen trato con sus criadores, contrario a lo que se puede pensar bastante inteligente